RESTAURACIÓN DE FACHADA QUINTANA, PATIOS Y TERRAZA DE LA GIROLA

Fotografía: Denís Estévez

Catedral de Santiago de Compostela, A Coruña
P.2020 – O.2021
Autores del proyecto y directores de obra:
Arrokabe (Óscar Ándres Quintela e Iván Andrés Quintela) y Aestudio (Elena Sarmiento Díez y Adrián Martín Prieto)
Dirección y ejecución:
Francisco Fernández Novas
Empresa contratista:
UTE Estudios Métodos de Restauración – Parteluz
Fotografías de obra:
Óscar Ándres Quintela
Fotografías finales:
Denís Estévez y Luis Díaz Díaz

Este proyecto comprende la rehabilitación de la cubierta pétrea de la terraza de la girola  y la  restauración de más de 4.000 m2 de superficie de la fábrica pétrea. Para ello se aplicaron criterios y técnicas utilizados en la Catedral de Santiago durante los últimos diez años, revisándolos y adaptándolos a los condicionantes particulares de este ámbito de actuación. Esta incluye la totalidad del muro hacia la plaza de la Quintana, todos los paramentos de las capillas y de la Girola que configuran los Patios de Puerta Santa y de Abades, así como el paramento Este del Transepto Norte y del Transepto Sur entre la Capilla del Pilar y el Pórtico Real. De esta forma se intervino en la totalidad del itinerario que realizan los visitantes durante el Año Santo, que accediendo desde la Puerta Santa visitan la tumba del Apóstol y salen al exterior a través de la puerta abierta en la girola abierta en 1934, que tras eliminar la sacristía gótica existentes entre las capillas de San Juan y San Bartolomé, posibilitaba la comunicación con el patio de Abades y desde ahí la salida de nuevo a la Plaza de la Quintana. Se trata por tanto de una obra referida a espacios fundamentales para entender el origen de la Catedral y los procesos de incorporación y desaparición de nuevos elementos a lo largo de toda su historia.

Fotografías estado reformado: Denís Estévez
Fotografía estado reformado: Luis Díaz Díaz



volver a CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA